Centroamérica crecerá un 3.7% en 2024 con Panamá a la cabeza
La economía de Centroamérica se desacelerará en el 2024 y crecerá un 3.7%, frente al 4.1% del 2023, con Panamá a la cabeza con una expansión del 4.6% del producto interno bruto (PIB), según las previsiones actualizadas del Banco Mundial (BM) difundidas. El crecimiento esperado de un 3.7% en 2024 y de 3.8% en el 2025 de Centroamérica, que para el estudio del BM toma en cuenta los datos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, supera las perspectivas para América Latina y el Caribe, proyectadas en un 2.3% y 2.5%, para este y el próximo año, respectivamente. La economía de Panamá crecerá un 4.6% en 2024 y un 5.3% en 2025, según las proyecciones del Banco Mundial, que las ajustó rebajando 1.2 y 0.6 puntos porcentuales, respectivamente, respecto a sus previsiones de junio pasado. A Panamá le siguen Costa Rica, con una expansión económica del 3.9% y del 3.6% en el 2024 y 2025, respectivamente; Guatemala, con 3.5% en ambos años; Nicaragua, con 3.2% y 3.5%; Honduras, con 3.2% y 3.4%; y El Salvador con un 2.3% tanto en el 2024 como en el 2025. El Banco Mundial ajustó a la baja para el 2024 y 2025 las previsiones de crecimiento de Panamá; de Honduras, con -0.5 y -0.4 puntos, respectivamente; y de Nicaragua, con -0.2 este año. Por el contrario, revisó al alza las perspectivas de Cosa Rica, con 0.9 y 0.4 puntos en el 2024 y el 2025, respectivamente; y de El Salvador, con 0.2 puntos en ambos años. (forbescentroamerica.com 11.01.23)
