Gobierno salvadoreño tendrá que pagar remanente del bono 2025
El 30 de enero de 2025, el Gobierno de El Salvador (GOES) deberá cancelar los $347.9 millones que quedaron pendientes luego de la recompra que realizó en el 2022. En 2022, el Gobierno salvadoreño realizó por primera vez en la historia del país, una compra anticipada de la deuda que vencía en 2023 y en 2025. Ambas deudas sumaban $1,600 millones, $800 millones por cada emisión. El 20 de septiembre de ese año, el GOES realizó la primera recompra y anunció que en noviembre haría una segunda operación. Tras culminar ambos procesos, las autoridades salvadoreñas cancelaron $604 millones a los tenedores del bono 2023 que no quisieron vender de manera anticipada. Este pago ocurrió en enero del año pasado. El remanente son los $347.9 millones del bono 2025 que El Salvador tiene que pagar dentro de un año, por lo que el GOES tiene que comenzar a identificar de dónde tomar esos recursos, subraya el economista Rafael Lemus. De modo que, en los próximos 12 meses, la administración actual debe de conseguir los recursos para pagar el remanente del bono 2025 y los $338.6 millones de la brecha del presupuesto que ejecuta en 2024. «No es mucho, el problema está en que ese dinero hay que conseguirlo este año, en diciembre a más tardar», indicó Lemus. Este es uno de los aspectos a los que hay que prestar atención este año, pues son casi $700 millones que hay que obtener. (eleconomista.net 18.01.23)