OIC proyecta que la producción mundial de café aumente un 5.8 % en el ciclo 23/24

La Organización Internacional del Café (OIC) prevé que la producción para el año cafetero 2023-2024 aumente un 5.8 % a 178 millones de sacos de 60 kilogramos. En el ciclo anterior llegó a 168.2 millones de sacos. En su informe sobre Perspectivas del Café de diciembre 2023, la organización plantea que se espera que el consumo mundial de café crezca en 2.2 % a 177 millones de sacos. Como resultado, proyecta que el mercado cafetero tenga un superávit de 1 millón de sacos en el ciclo 2023-2024. «Las perspectivas del consumo mundial de café para el año cafetero 2023/24 se enmarcan en términos generales en la supuesto de que la economía mundial seguirá creciendo por encima del 3.0 %», reza el informe. Los países no productores son los que más contribuirán al aumento global, de acuerdo con la organización. La expectativa para el año cafetero 2022-2023 era una tasa de crecimiento positiva; sin embargo, el consumo mundial de café registró en realidad una disminución de 2.0 % a 173.1 millones de sacos. «El consumo en el año cafetalero 2022-2023 no siguió fielmente el patrón establecido debido al impacto del alto costo de la vida, la caída de los ingresos disponibles y una larga duración de las existencias. A pesar de que el café es relativamente inelástico, la difícil situación económica mundial y medio ambiente habría tenido un impacto negativo en su consumo», explica el informe. Según la OIC, el consumo global del aromático subirá, pero el impacto del alto costo de vida se mitigará mediante cambios en los patrones de consumo, pasando de los granos más costosos a cafés más económicos. Los impactos no solo se han dado en materia de consumo. (eleconomista.net 22.01.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta