La emigración causa escasez local de pilotos
La Cámara de Transportistas Centroamericanos (CATRANSCA) advirtió acerca de la escasez de pilotos para transporte pesado en Guatemala lo cual está creando crisis en el sector. En el país la brecha supera las 13 mil personas afirman. Según explicó Héctor Fajardo, director general de dicha Cámara, en Guatemala la escasez de pilotos en el país es de unos 13 mil 200 pilotos. Comentó que la falta de conductores se empezó a notar alrededor de 3 o 4 años atrás, pero ha ido creciendo y en la actualidad se estima que hace falta la cantidad mencionada. En enero del 2023 la brecha era alrededor de 12 mil, pero estiman que en el último año subió 10%, agregó. Se ha hecho sondeos y una especie de censo, por ejemplo, una empresa de transporte les indicó que el año pasado tenían déficit de 10 conductores, y ahora les faltan 11. Otra, les respondió que cuentan con 6 o 7 pilotos y que el año pasado les faltaba uno y ahora les faltan dos, dijo al referirse al comportamiento detectado en la actividad. “La escasez de conductores de vehículos de transporte pesado ha iniciado a crear una crisis, para superarlo se requiere el involucramiento de empresarios del transporte, usuarios y gobierno. Es urgente”, manifestó CATRANSCA en sus redes sociales. Esa dificultad se deriva de varios aspectos: la migración a otros países en especial a Estados Unidos, el desinterés de los jóvenes en esas labores, además que por el crecimiento normal de actividad económica y de la población, también ha aumentado la demanda de transporte de carga, expuso el directivo. Incluso, dijo, que hay crecimiento del transporte intracentroamericano con el traslado de carga terrestre, porque no hay muchas opciones de transporte marítimo entre países del área y el aéreo de carga no es muy usado en la región. (Prensa Libre 30.01.24)