El FMI espera que los precios no crezcan tanto este año

La inflación ha disminuido “más rápidamente de lo esperado” y cada vez se acerca más a los índices registrados antes de la pandemia, sobre todo por menores «shocks» de precios de materias como la energía; por ejemplo, en 2023 el precio del petróleo se redujo alrededor de 16%. “Nuestro análisis muestra que una proporción sustancial de la desinflación reciente se produjo a través de una caída de los precios de las materias primas y la energía, más que a través de una contracción de la actividad económica”, señala Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI. La institución proyecta que este año los precios medios anuales del petróleo se reduzcan un 2.3 y que el precio del resto de materias primas baje un 0.9% Eso no implica que la batalla esté ganada, asegura el economista, que explicó que los bancos centrales “deben evitar una flexibilización prematura que desharía muchas ganancias de credibilidad obtenidas con tanto esfuerzo”. (eleconomista.net 30.01.24)

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta