México con esperanza que mejore el crecimiento de la economía en 2024
Cuatro de cada 10 directores generales de empresas en México, el 41 %, esperan que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país mejore este 2024, el doble de directivos que en 2023, según reveló este miércoles la Global CEO Survey de la consultora de PwC. En tanto, el 21 % de los encuestados prevén que el ritmo del PIB, que creció un 3.1 % el año pasado, se «mantendrá igual» y el 39 % opinan que «disminuirá». El reporte destacó el «optimismo» de los directores de compañías en México, donde el 49 % se mostró confiado en su habilidad para generar ingresos en los próximo 12 meses, por encima del 37 % que reportó lo mismo el año anterior. «Los resultados de la encuesta muestran un panorama alentador para nuestro país, al indicar que el éxito en los negocios requiere de una comprensión profunda de la dinámica del mercado, la planificación estratégica y la toma de decisiones», comentó Ana Paula Jiménez, socia directora de PwC en México, en un comunicado. Por otro lado, los directivos enunciaron la inflación (71 %), la volatilidad macroeconómica (67 %) y los riesgos cibernéticos (53 %) como las principales amenazas para el crecimiento de los ingresos de las empresas este año. Como las mayores barreras para que las empresas mexicanas generen valor, el 41 % señaló que el ambiente regulatorio afecta «en gran medida», el 19 % indicó lo mismo de la falta de capacidades tecnológicas, el 19 % mencionó la inestabilidad en cadena de suministro y el 16 % los procesos burocráticos. (eleconomista.net 15.02.24)
