Carga y descarga baja un millón de toneladas

La carga movilizada por el sistema portuario en el 2023 totalizó 28.892 millones de toneladas métricas, cifra menor a los 29.809 millones del 2022, lo que representa una caída del 3%. Las cifras dan cuenta de que las variaciones en el movimiento de carga, sobre todo en granel sólido y contenedorizado impactó sustancialmente los números anuales a la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) en Izabal, contrario a lo que ocurrió en el Pacifico, ya que la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) en Escuintla, reportó una tasa de crecimiento positivo, según los datos que publicó la Comisión Portuaria Nacional (CPN). La referida institución hace una clasificación de embarque y desembarque a nivel general, indicando que al primer caso corresponde el 33% del movimiento total, mientras que en el segundo suma 67%. Además, el 59% fue carga operada en el litoral del Pacífico y 41% en el Caribe. Las cargas que reportaron un desempeño negativo con relación al 2022 fueron el granel sólido, -10%; carga general, -6.2%; y en contenedores, -0.32%. La única que reportó crecimiento fue la carga a granel líquido, con 3.2% más, que es la importación de derivados del petróleo. El 47.4% de la carga transportada en 2023 fue manejada por EPQ, con 13 millones 707 mil toneladas y las cifras que presenta la CPN incluyen la movilizada por APM Terminals Quetzal, aunque no hay un desglose como tal. En 2022 el movimiento fue de 13 millones 72 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 4.8%. La carga contenedorizada en EPQ registra un incremento del 8.5%, ya que en 2022 fue de 4 millones 9 mil y el año pasado, 4 millones 444 mil. En segundo lugar, se encuentra Empornac, que registró un movimiento de carga de 6 millones 932 mil, menor a los 8 millones 787 mil del 2022, lo que equivale a una baja del 21%. (Prensa Libre 19.02.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta