Consumidores de EE.UU. cambian la manera de consumo a causa de la inflación

La inflación ha cambiado la manera en que muchos estadounidenses compran. Ahora, esos cambios en los hábitos de consumo ayudan a reducir la inflación. Hartos de que los precios se mantengan, en promedio, alrededor de un 19% por encima de lo que estaban antes de la pandemia, los consumidores contraatacan. En las tiendas de comestibles, cambian las marcas reconocidas por artículos de marca propia —también llamada marca blanca, marca privada o marca de distribuidor—, compran en tiendas de descuento o simplemente compran menos artículos como bocadillos o alimentos gourmet. Cada vez más estadounidenses también compran autos usados, en lugar de nuevos, lo que obliga a algunas concesionarias a ofrecer descuentos en autos nuevos otra vez. Pero la creciente oposición de los consumidores a lo que los críticos condenan como un aumento de precios desproporcionado ha sido más evidente en el caso de los alimentos y de bienes de consumo como toallas de papel y servilletas. En los últimos meses, la resistencia de los consumidores ha llevado a las grandes empresas de alimentos a responder reduciendo drásticamente sus aumentos de precios desde los máximos de los últimos tres años. Esto no significa que los precios de los comestibles volverán a caer a los niveles de hace unos años, aunque en el caso de algunos productos —incluidos los huevos, las manzanas y la leche— los precios están por debajo de sus máximos. Pero los aumentos menores de los precios de los alimentos deberían ayudar a enfriar aún más la inflación general, que ha caído drásticamente desde un máximo del 9.1% en 2022 hasta el 3.1%. (La Hora 26.02.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta