El 50.8% de Latinoamérica formó parte de la fuerza de trabajo en 2023

De un total de 652 millones de personas, 331 millones formaron parte de la fuerza de trabajo de Latinoamérica, lo que representa un 50.8% del total de la región, según publicó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El informe Observatorio Demográfico 2023: La dinámica demográfica de América Latina y su impacto en la fuerza de trabajo, el organismo proyectó que para 2050 este porcentaje ascienda a un 54.65% con 402.7 millones de personas, considerando una tasa de crecimiento de la población cada vez menor. Hacia la mitad de este siglo, detalló la Cepal, la región latinoamericana alcanzará una población de 737 millones de personas, por lo que “la absorción de la fuerza de trabajo adicional seguirá constituyendo un gran desafío para los mercados laborales”, dijo su secretario ejecutivo, José Manuel Salazar-Xirinachs. “Para abordar adecuadamente las diferentes dinámicas demográficas y necesidades de la población, se requieren políticas públicas específicas que sustenten un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, sin dejar a nadie atrás”, subrayó José Manuel Salazar-Xirinachs. Además, el secretario general de la Cepal confía en que la información contenida en esta nueva edición del Observatorio Demográfico “aportará a la incorporación de los factores poblacionales en las políticas públicas, especialmente las dirigidas a la inclusión laboral, la reducción de la pobreza y la desigualdad”. (forbescentroamerica.com 07.03.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta