Remesas: con US$146 millones más, migrantes imponen nuevo récord en febrero
Las remesas familiares provenientes de guatemaltecos que residen en el extranjero no solo contribuyen al bienestar económico de las familias receptoras. También desempeñan un papel importante en el desarrollo económico de Guatemala. Estas proporcionan un flujo constante de divisas y esto ayuda a fortalecer la estabilidad financiera y a impulsar el consumo interno. Y Guatemala se destaca como uno de los principales receptores en Centroamérica. Al terminar febrero, el país recibió US$1 mil 527 millones de los ciudadanos residentes en el extranjero. Esta cifra es superior en US$146 millones a la registrada en febrero 2023, cuando el monto fue de US$1,381.1 millones, según los datos del Banco de Guatemala (Banguat). Durante los primeros dos meses del año, las transferencias monetarias enviadas por los migrantes aumentaron un 8.3% en comparación con el mismo bimestre del año anterior. Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, explicó que del 1 de enero al 29 de febrero, el país recibió un acumulado de US$2 mil 996 millones (equivalente a Q23 mil 368 millones). Para Johny Gramajo, gerente económico de la banca central, el comportamiento del envío de remesas es coherente con la estimación de proyección de cierre del 2024. (La Hora 12.03.24)