Proponen crear un fondo minero para comunidades

El sector minero del país presentó al Gobierno su propuesta de acciones denominada “Acelerar el desarrollo a través del aprovechamiento responsable de los recursos”, que está constituida por tres puntos específicos enfocados en esa actividad y amparados por una reforma a la política minera. La directora ejecutiva de la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (Grenat), Valery Zurita, explicó las tres acciones que consisten en: Fondo minero: Crear un fondo minero que pueda ser usado para captar los fondos que los proyectos mineros aportan al Estado y poder trasladarlos de manera más transparente hacia las comunidades mineras. La propuesta es que el fondo sea administrado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM)  y por el de Finanzas. Es decir que las empresas mineras realizan el pago de regalías al Estado, el MEM determina las estimaciones de ingresos definitivos. Luego el Minfin recibe ese informe y realiza el cálculo de distribución de los fondos a los beneficiarios que serían dos: los Consejos Departamentales de Desarrollo y las entidades públicas que se definan al momento de crear el Fondo. Implementar estándares: El segundo punto es el tema de sostenibilidad y la propuesta es que el Gobierno pueda sumarse también al estándar de sostenibilidad minera que el sector ha adoptado. Verificación y transparencia: Y el tercer punto se refiere al tema de la transparencia, para la que se solicita fortalecer la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (Eiti) a la que el país se adhirió hace años y para ello se debe renovar el acuerdo gubernativo que establece su implementación en el país. (Prensa Libre 15.03.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta