En 2023 se afianzó la tendencia de consolidación económica de Nicaragua
El Banco Central de Nicaragua aseguró este miércoles que en 2023 se afianzó la tendencia de consolidación económica del país centroamericano, al registrar su tercer año consecutivo de crecimiento. “El desempeño de la economía ha estado respaldado por políticas macroeconómicas adecuadas y el dinamismo económico estuvo impulsado por la mayoría de las actividades en todos los sectores económicos, destacándose los sectores primarios y de servicios”, subrayó el banco emisor del Estado en su informe de gestión anual divulgado en Managua. El producto interior bruto (PIB) nicaragüense aumentó el 4.6% con respecto a 2022, cuando la economía de Nicaragua creció un 3.8%, siendo el tercer año consecutivo de incremento después de tres periodos de cierre con saldo en rojo, según la entidad monetaria. En 2021, el PIB de Nicaragua creció un 10.3%. El Banco Central explicó que el crecimiento del PIB en 2023 fue reforzado por flujos externos. Además, durante 2023, la inflación nacional se redujo gradualmente a 5.6%, debido a factores estructurales y al traspaso de precios internacionales a los precios nacionales. En el ámbito de la política monetaria y cambiaria, el Banco Central continuó propiciando condiciones financieras apropiadas para impulsar el crecimiento económico y la intermediación financiera, afirmó. (forbescentroamerica.com 01.04.24)