Ley de Competencia regresa al pleno del Congreso de la República
Los jefes de bloque del Congreso lograron acordar una agenda legislativa, esto después de varias semanas de inactividad y de falta de consensos entre las diferentes agrupaciones. Entre las iniciativas que se conocerán está la Ley de Competencia, programada para aprobarse en su primera lectura. Fue en la reunión de ayer, en ausencia del oficialismo, en que los diputados la colocaron como primer punto en la sesión plenaria del jueves próximo. Esto en medio de la mesa técnica que analiza la iniciativa y que dirigía el diputado independiente, Samuel Pérez, ahora coordinada por el presidente del Legislativo, Nery Ramos. La agenda contó con la aprobación de la mayoría de las bancadas, aunque no fue absoluta, ello en ausencia de los diputados electos por Semilla quienes no pueden permanecer en las reuniones por una serie de resoluciones constitucionales que se los prohíbe. La iniciativa contempla la discusión de 147 artículos. De acuerdo con la Comisión de Economía que la dictaminó favorablemente en 2022, la propuesta contempla limitar las prácticas anticompetitivas, además, promueve y defiende la libre competencia, así como previene, investiga, combate, persigue y sanciona las prácticas anticompetitivas. “En amplio sentido, la Ley de Competencia se centra en la defensa y promoción de la libre competencia”, se lee en el texto del dictamen. Agrega también que se modificarían artículos del Código de Comercio, Código Penal y otras normas relacionadas. Entre sus artículos también propone la creación de un Directorio, conformado por un titular y suplente designados por el presidente de la república, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso. (PL 02.04.24)