Aumentan de precio de granos castiga a la población
Los precios de frijol negro han tenido una constante alza y duplicaron su precio, pasando de Q323.97 como precio promedio por quintal en abril de 2019 a Q682.50 en promedio a abril de 2024, una variación del 110%. Ese grano reflejó sus picos más altos en septiembre y octubre del año pasado, cuando llegó a cotizarse entre Q715 y Q730 por cada quintal. Los aumentos interanuales también han variado. En el 2020 cuando se vivían los primeros meses de la pandemia del covid-19, el alza a abril fue de 30.4%, en el 2021 y 2022 fue de 7.3% y 9.8% respectivamente. Sin embargo, en el 2023 y 2024 volvió a registrarse un alza con porcentajes de dos dígitos, reportando 16.02% y 18% de incrementos de respectivamente, según los datos de los informes de precios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), que emite de forma anual, mensual, semanal y datos diarios, recopilados en el mercado La Terminal, en la zona 4 de la capital. Según se observa en el informe de precios del Maga, en las primeras dos semanas de abril estuvo estable en Q675 por quintal de frijol negro, pero al 18 de abril ya estaba en Q697.50, según el monitoreo diario a esa fecha. Derivado de ello se estima el promedio de las tres semanas en ese mercado al 18 de abril de 2024 en Q682.50. Consultado al respecto, el ministro de Agricultura, Maynor Estrada, explicó que se abrió el contingente para importación de frijol negro “porque es notoria la disminución de la producción nacional” en muchas áreas altamente productoras en el norte del país, por una plaga que les está afectando. Según información ampliada por el Maga, dicha plaga es llamada trips de las flores de frijol megalurothrips usitatus. Cuando existe en un país, al iniciar la floración se incrementa el nivel poblacional de esta plaga donde se alimentan de los botones florales, lo que resulta en deformidad y aborto de las flores y vainas en formación. El funcionario expuso que no solo sigue creciendo la demanda, sino la producción mermó mucho, algo que al Maga actualmente le preocupa ya que los rendimientos de producción han sido bajos y también se han elevado los costos. (Prensa Libre 22.04.24)
