Exportadores alertan de cierre de empresas y pérdida de empleos en Costa Rica
La Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) expresó su preocupación por la “situación crítica” del sector que ha provocado el cierre de empresas y la pérdida de empleos debido a la depreciación del dólar en los últimos dos años. “La Cámara de Exportadores expresa su profunda preocupación ante la situación crítica que enfrenta el sector productivo del país ante la caída de empresas en diversas industrias y la continua pérdida de empleos como consecuencia de la abrupta y continua apreciación del colón; estas son señales alarmantes de una crisis que requiere una respuesta urgente y contundente”, cita el documento. Desde el 23 de junio de 2022, cuando el dólar estuvo a 698.44 colones, el valor se ha venido cayendo constantemente y este 24 de abril de 2024 se cotiza a 504.43, lo que supone una variación del 27.8%, y el monto más bajo desde el año 2014. La tendencia a la baja se ha mantenido en el 2024, pues el año comenzó con el dólar en 526.88 colones. Los exportadores indicaron que los recientes cierres de la empresa agroexportadora MyM Productores y la división de exportación de AquaFoods, afectan no solo a los casi 800 trabajadores y sus familias, sino también los encadenamientos productivos generados por estas actividades y a la economía del país. (forbescentroamerica.com 26.04.24)
