SAT: Impuesto a plataformas digitales dirigido a empresas, no a usuarios

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) anunció que se fiscalizará a las plataformas internacionales como Facebook, Spotify, YouTube y Netflix, entre otros, para que paguen impuestos en publicidad y negocios dentro del territorio guatemalteco. De acuerdo con Marco Livio Díaz, Superintendente de la SAT el impuesto se aplicará directamente a las empresas que operan estas plataformas, como Facebook, y no recaerá sobre los usuarios individuales que utilizan la plataforma para vender productos o servicios. El Superintendente explicó que esta medida tiene como objetivo principal garantizar una competencia justa para todas las compañías guatemaltecas dedicadas a la publicidad, quienes ya están obligadas a pagar el IVA y el impuesto sobre la renta. “La fiscalización se centrará en plataformas como Facebook, que venden publicidad directamente y reciben ingresos de publicidad en el país”, aclaró el Superintendente. Ante la posibilidad de que las plataformas digitales se nieguen a pagar los impuestos, el Superintendente anunció que la SAT enviará un documento demostrando su obligación tributaria. “Se espera que este proceso se resuelva de manera similar a otros países de la región, donde las plataformas ya están cumpliendo con sus obligaciones tributarias”, aclaró el jefe de la SAT. (La Hora 2.05.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta