Costa Rica rebaja al 3.8% su proyección de crecimiento económico para 2024
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) prevé que la economía del país crecerá un 3.8% en el 2024, lo que representa una rebaja en comparación con el 4% que la entidad había pronosticado en enero pasado. El BCCR publicó el Informe de Política Monetaria para el mes de abril, en el que indica que “la proyección de crecimiento para el 2024 pasó de 4% a 3.8%, mientras que para el 2025 la estimación pasó de 3.9% a 3.8%”, en comparación con el informe de enero pasado. “La nueva proyección para el 2024 considera el menor crecimiento de la demanda externa por implementos médicos, servicios empresariales e informáticos, así como una menor expansión de la demanda interna, como consecuencia de la desaceleración en el ingreso disponible, principalmente por una menor ganancia en los términos internacionales de intercambio”, explicó el BCCR. En cuanto a la inflación, el BCCR prevé que “retornaría al rango de tolerancia alrededor de la meta en el primer trimestre del 2025“, que está estimada entre un 2% y un 4%. El informe del BCCR detalla que las finanzas públicas “continuarían en la senda hacia la sostenibilidad” con resultados de superávit primario (que no incluye el pago de deuda) de 1.9% y 2.2% del PIB para el 2024 y 2025, respectivamente. El déficit financiero (que sí incluye el pago de deuda) será de 3.1% y 2.5% del PIB en el 2024 y 2025, respectivamente. (forbescentroamerica.com 2.05.24)
