La OCDE eleva su previsión de crecimiento mundial y baja el de México para 2024

La economía mundial crecerá en 2024 un 3.1%, proyectó este jueves la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que aumentó 0.2 puntos su anterior previsión gracias al dinamismo en Estados Unidos. «Un cauto optimismo ha comenzado a afianzarse en la economía mundial, pese al modesto crecimiento y la persistente sombra de los riesgos geopolíticos», afirma la organización con sede en París en su último informe trimestral. El documento señala la fuerte disparidad entre países en función de la caída de la inflación, los recortes en los tipos de interés aplicados y la «mayor o menor» necesidad de consolidación fiscal. Estados Unidos ve su previsión de crecimiento aumentar al 2.6% en 2024, contra un 2.1% proyectado anteriormente. La primera economía mundial registró una expansión del 2.5% el año anterior. Entre los aspectos positivos, la OCDE apunta al retroceso de la inflación en 2023, que se mantiene en una trayectoria a la baja, «aunque a un ritmo modesto». El crecimiento chino sigue siendo aún más fuerte y la OCDE eleva su proyección al 4.9% en 2024, frente al 4.7% previsto anteriormente, debido sobre todo a una política fiscal expansiva. En América Latina, la organización mejora la previsión de Brasil en 0.1 puntos hasta el 1.9% en 2024, gracias a un mayor consumo de los hogares, en cambio el crecimiento de México sería del 2.2%, 0.3 puntos menos que el proyectado tres meses atrás. La contracción de la economía de Argentina sería del -3.3%, un punto mayor a la proyectada con anterioridad, aunque repuntaría al año siguiente con un crecimiento del 2.7%, 0.1 puntos más que el avanzado anteriormente. (eleconomista.com.mx 2.05.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta