Se alejan las posibilidades de aprobación de la ley de competencia, afirman analistas

Las posibilidades que antes del 15 de mayo el Congreso apruebe en tercera lectura y por artículos la iniciativa 5074, ley de competencia, parece que se han dispersado. La meta de que Guatemala contara con un marco regulatorio sobre el libre mercado durante el primer semestre se aleja y hay varios escenarios que se está manejando para continuar su avance cuando se inicie el segundo ciclo de sesiones legislativas en agosto próximo. Mientras tanto, en la Comisión de Economía del Congreso continúa el proceso de discusión de más de 90 enmiendas a la referida iniciativa, por lo que aún no se cuenta con un borrador final, mucho menos con un dictamen. El diputado Jorge Ayala, presidente de la comisión indicada, al dar un estatus de la iniciativa informó que en instancias de jefes de bloque se agendó en dos ocasiones la tercera lectura, para la cual se requiere la presencia y voto de 107 diputados, pero en ninguna de estas ocasiones se ha contado con el quorum requerido, por lo que ve complicado que pueda agendarse antes del receso parlamentario, que inicia el 16 de mayo. Esto, a pesar de la voluntad manifestada por la mayoría de los bloques parlamentarios que han apoyado la aprobación de la normativa. No obstante, José Andrés Ardón, director ejecutivo del Instituto para la Competitividad Económica (ICE), consideró que fue correcta la decisión de leer y analizar detenidamente las modificaciones propuestas, de manera que la ley cuente con fortaleza técnica. Enrique Lacs, director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas, mencionó que la iniciativa de ley de competencia se está revisando a profundidad, lo que es conveniente, para que, al aprobarse, la ley sea viable para una economía como la de Guatemala. En tanto, Carlos Yax y Luis San José, del Consejo Nacional Empresarial (CNE) dijeron saber que en la Comisión de Economía ya se discutieron varios capítulos a la luz de las enmiendas y se están tratando de nuevo las definiciones relacionadas a la normativa, por lo que el proceso está avanzando. (Prensa Libre 13.05.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta