Aranceles a China perfilan mayores exportaciones de México a EU

El aumento de aranceles a las importaciones estadounidenses de automóviles eléctricos, instrumentos médicos y otros productos chinos implican una oportunidad para incrementar las exportaciones desde México a su vecino del norte, destacaron analistas. “Entre más fuerte sea la guerra comercial entre Estados Unidos y China, más potencial tiene México para exportar al mercado estadounidense”, opinó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base. Si bien el alza de los aranceles anunciada este martes por la Casa Blanca sobre una canasta de productos originarios de China tienen como primeros beneficiarios a las empresas instaladas en Estados Unidos, países como México podrían obtener ganancias secundarias. Paralelamente, en la medida que más se fortalece la industria de Estados Unidos, sus principales socios comerciales obtienen beneficios inerciales por la integración de las cadenas productivas ligadas con América del Norte. Siller planteó que México tiene ventajas comparativas como ser el primer socio comercial de Estados Unidos, por la vecindad de ambos países y por contar los dos con un tratado de libre comercio, junto con Canadá (T-MEC). A manera de ejemplo, México batió récord en sus exportaciones de instrumentos y aparatos médicos a Estados Unidos, donde también logró una participación de mercado máxima histórica. (eleconomista.com.mx 15.05.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta