Nuevas normas para tarjetas de crédito
Una nueva versión de la normativa fue aprobada el 15 de febrero de 2024 por el Congreso, Decreto 2-2024. Tres meses después, la Junta Monetaria publicó el reglamento en el diario oficial. El diputado y presidente de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda, Julio Héctor Estrada, espera que el reglamento permita implementar los objetivos más importantes de la ley como: «Evitar los cobros de intereses y cargos de capital y capitalización de intereses y cobros que se movían como bola de nieve, que una vez alcanzando cierto nivel de endeudamiento la misma tarjeta detenga el proceso de endeudamiento del usuario y que mejoren las reglas y normas de control y evasión de fraude», explicó Estrada. Mientras que Manfredo Marroquín, fundador de Acción Ciudadana, dijo que el reglamento es un paso para materializar la ley. «Sabemos que habrá acciones legales para evitar su implementación a futuro. El espíritu de la ley es que el estado norme mínimamente los cobros que se hacen y que son excesivos en términos de intereses y moras». El lunes 27 de mayo la Junta Monetaria publicó la Resolución JM-56-2024, que corresponde al reglamento para el uso y administración de tarjetas de crédito. Dicho reglamento consta de seis capítulos y norma lo relacionado sobre la capacidad de pago, divulgación de información, supervisión y cumplimiento de estándares internacionales de seguridad en las operaciones que deben de cumplir: Bancos, Empresas especializadas en servicios financieros que formen parte de un grupo financiero y otras entidades supervisadas por la Superintendencia de Bancos, que emitan y administren tarjetas de crédito. En las disposiciones transitorias y finales, la normativa establece plazos específicos que deberán cumplirse para las tarjetas de crédito emitidas antes de la aprobación de la norma. (La Hora/Prensa Libre/Diario de Centro América 28.05.24)
