Reajuste de gasto contempla 26.6% para inversión y empleo

La ampliación del plan de gastos de la nación solicitada por el Gobierno al Congreso incrementa en 5 mil 410.9 millones de quetzales lo destinado para la inversión y generación de empleo en el país, lo que representa un 26.6 por ciento más de lo que actualmente está contemplado en el presupuesto de ingresos y egresos vigente para el presente año. La reforma incluye recursos económicos para el fomento del bienestar social y fortalecimiento de la seguridad, defensa y justicia. En total, asciende a 14 mil 451.7 millones de quetzales. En cuanto a inversión, esta se destinaría, por ejemplo, para obras de agua y saneamiento, drenajes y caminos rurales a cargo de los consejos departamentales de desarrollo (Codedes). También, para financiar el acceso a vivienda a familias que carecen de ella, con un ingreso menor a cuatro salarios mínimos, y fortalecer el presupuesto del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), entre otros. “No estamos pidiendo un cheque en blanco. Solicitamos la posibilidad de transformar los ingresos tributarios que tiene el país este año en recursos que puedan convertirse en inversiones públicas, fomento del empleo y esfuerzos en materia de bienestar social”, afirmó Jonathan Menkos, ministro de Finanzas. En lo relativo al bienestar social se contemplan 1 mil 841.6 millones y los destinos serían, entre otros, para cumplir con la Ley de Atención Integral del Cáncer, abastecimiento de insumos y equipo médico-quirúrgico, productos farmacéuticos y salud escolar. Además, 1 mil 364.3 millones de quetzales para remozamientos de escuelas y cobertura educativa, 320 millones para el pago de beneficiarios del Programa del Adulto Mayor y aumentar la cobertura en 40 mil personas de la tercera edad. En seguridad, defensa y justicia se consideran 370.4 millones de quetzales para robustecer la presencia policial y bajar la violencia. (Diario de Centro América 31.05.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta