Avanza en el Congreso creación de fondo de Q1 mil millones para agricultura familiar
Otorgar un bono de Q3 mil a familias que se dedican a la agricultura familiar y actividades pecuarias y artesanales, es el objetivo de la iniciativa de Ley para el fortalecimiento de la actividad agropecuaria campesina, que avanzó en su primera lectura en el Congreso de la República el 6 de junio. La propuesta es impulsada por la bancada Visión con Valores (VIVA), que la presentó en febrero de 2021, y pretende crear el fondo por Q1 mil millones para el fomento de la agricultura familiar, con el que se pretende «mejorar las condiciones nutricionales y de calidad de vida de las familias dedicadas a las actividades agropecuarias, para que tengan insumos e ingresos para comercializar, ofrecer y participar en la generación de su respectiva producción». Además, se pretende que la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación brinde acompañamiento técnico, por lo que esa institución tendría que aumentar el número de extensionistas rurales para brindar la asesoría. Además, se crea el consejo nacional para la agricultura campesina. El apoyo social que se impulsa en dicha iniciativa de ley se otorgará una vez al año, y el fondo estará vigente por cuatro años, por el Viceministerio de Desarrollo Rural. En dicha ley se define quiénes podrán recibir el aporte. Manufactura primaria: actividad productiva que se centra en la transformación de recursos naturales en productos de consumo, ya sean productos de consumo final o materias primas para otros procesos productivos. (LH 10.06.24)
