Barómetro de las Américas: la economía es el problema que más preocupa a la población
El estudio Barómetro de las Américas 2023 presenta a la economía como el problema que más aqueja a la población guatemalteca. Para el 55 por ciento de los entrevistados, éste es el problema más importante. Este aspecto desde el 2019 muestra un crecimiento, pasando del 30 al 55 por ciento. Le sigue la seguridad, que en 2017 presentó una disminución significativa, pero en los últimos dos años va de nuevo al alza. Los otros dos temas que preocupan a la ciudadanía son la política y los servicios básicos. «En promedio, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de percibir la economía como un problema crítico», establece el informe. Esto debido a que el 60 por ciento de quienes ven a la economía como el problema que más les preocupa son mujeres. De la misma manera, el tema preocupa más a las personas con menos riqueza y quienes tienen nivel académico primario o secundario. El Barómetro también abarcó la violencia de género, que había sido preguntada por última vez en 2014. El resultado permite observar que ha disminuido la tolerancia hacia la misma. Sin embargo, el informe señala que la disminución pudo haber estado influenciada por «mayor sesgo de deseabilidad social y efectos del entrevistador en 2023». Este sesgo ocurre cuando se estudian temas controversiales, pues se corre el riesgo que el entrevistado dé una respuesta que sea más percibida como correcta a una respuesta real o si fueron encuestados por una mujer. En este capítulo, el 74 por ciento de la población rechaza que un hombre golpee a su esposa por descuidar las labores del hogar, y el 69 por ciento desaprueba que la pareja golpee a la mujer por infidelidad. (Prensa Libre 19.06.24)
