Cámaras empresariales accionan para habilitar la autopista Palín – Escuintla
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) reconoció este martes 3 de julio que “trabaja a tope” en la atención de varias emergencias causadas por las lluvias, principalmente en la ruta al Pacífico, donde el paso vehicular es irregular a causa de hundimientos, por lo que hicieron alianzas con cámaras empresariales para habilitar esa vía, calificada como “un importante corredor logístico, económico y turístico nacional”. Sin embargo, el sector empresarial señala que urge un cambio de modelo para el desarrollo y conservación de la infraestructura de Guatemala en el que se permita la participación de actores privados y así evitar colapsos como el que se vive en la ruta al Pacífico. En un comunicado, el CIV señaló que la falta de mantenimiento a la infraestructura vial por gobiernos anteriores hizo colapsar la ruta CA-9 Sur y debido a que “su capacidad se ve rebasada” ha sido difícil habilitar el paso. Por lo que las autoridades del CIV tuvieron acercamientos con representantes de la Cámara del Agro (Camagro), Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) en busca de soluciones a la problemática de movilidad. Por lo anterior, el CIV señaló que, “en coordinación con dichas cámaras empresariales, atenderá las emergencias en los kilómetros 42, 43 y 45 de la CA-9 Sur, en el tramo Palín-Escuintla”. “El CIV reconoce que es necesario fortalecer a la institución para asumir plenamente la responsabilidad por la rectoría de toda la red vial nacional, y específicamente por la construcción, mantenimiento y mejora de la red de carreteras oficiales”, dice el comunicado. Agrega que “el trabajo coordinado nos permite responder de forma ágil a las emergencias y se harán conforme a los lineamientos técnicos y las normas legales que correspondan”. (Prensa Libre 04.07.24)