Tráfico de pasajeros por vía aérea en América Latina crece 5.3 % en mayo de 2024

El tráfico de pasajeros que viajaron por vía aérea desde, hacia y dentro de Latinoamérica y el Caribe aumentó un 5.3% en mayo de este año, al alcanzar 38.1 millones de pasajeros, que representan 1.9 millones de viajeros adicionales en comparación con mayo de 2023, según informó la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). El balance de la asociación da cuenta que el mercado doméstico contabilizó 20.6 millones de pasajeros, 2.2% más respecto a 2023. Entre enero y mayo de este año, se transportaron 197.2 millones de pasajeros, un 8% más en comparación con el año anterior. El mercado internacional registró 17.5 millones de pasajeros (9% más), con 4.4 millones en el segmento intrarregional (13.2% más) y 13 millones en el extrarregional (7.8% más). En mayo de 2024, el mercado aéreo internacional dentro de América Latina fue el de mayor crecimiento y “es el de mayor dinamismo pospandemia”, destaca el informe de ALTA. En el acumulado de enero a mayo, el mercado internacional intrarregional también registró el mayor crecimiento porcentual, con un incremento cercano al 17 %. “Este segmento era el único que, hasta julio de 2023, no había logrado superar los niveles prepandemia, y además, mostró un crecimiento del 6% en comparación con 2019, durante este mes (mayo)”, detalla la asociación. Los mercados internos de Colombia y Perú, junto con el tráfico entre México y Estados Unidos, representaron más del 50% del crecimiento total, sumando 1.07 millones de pasajeros a la región. En términos porcentuales, Venezuela y Costa Rica sobresalieron con aumentos del 37% y 19%, respectivamente, según el informe. (eleconomista.net 26.07.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta