MEM: Sugiere convenio de pago a cambio condonar deuda a empresas eléctricas

El ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, acudió a la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso para opinar por la iniciativa de ley que busca condonar más de Q3 mil millones a empresas eléctricas municipales. La propuesta de ley fue planteada por varios diputados, pero no es de la aceptación del gobierno de Semilla. Ventura respondió que la postura oficial es que no es posible condonar, por lo que plantearon ante los congresistas y alcaldes, es cambiar el «tenor de la ley», y que en vez de perdonar la deuda, sea una ley de modernización y eficientización de las empresas eléctricas municipales, para que la prestación del servicio sea rentable. «Cuando hablamos de empresas eléctricas municipales, es imposible tener un negocio rentable cuando el 33 o 35 por ciento de lo que se compra al INDE esa energía la regala o se pierde, lo cual es imposible que un negocio funcione de esa manera. Tampoco es posible que unas empresas le compren al INDE a 80 centavos y estén vendiendo a 70, eso está malo, ellos tienen que tener efectivamente un negocio bien manejado, de forma sostenible, con base a ese principio de modernizarlas, ver caso por caso y determinar el procedimiento para una posible condonación o reducción», respondió el titular del Ministerio. Ventura indicó que de las 14 empresas eléctricas, siete son las que tienen la deuda con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), entre esas la empresa eléctrica de Quetzaltenango con un saldo de Q1 mil 500 millones, por lo que deben modernizarse y hacerse eficiente. (LH 30.07.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta