Ingresos estatales suben en $370 millones hasta julio en El Salvador
El consumo sigue siendo el motor de la recaudación de impuestos del Gobierno, pues el 42.7% de los ingresos totales acumulados de enero a julio de este año fueron obtenidos a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se paga con cada compra de bien o servicio que se hace en el país. Según el reporte del Ministerio de Hacienda, de enero a julio, los ingresos por tributos y contribuciones sumaron $4,747.0 millones. Esta cifra representa un incremento de $370.0 millones más que lo que el Gobierno recaudó en el mismo periodo del año pasado, lo que significa un aumento del 8.5% de variación interanual. No obstante, el dinero recaudado solo aumentó $94 millones respecto a lo que el Gobierno había proyectado en esa fecha, pues en su programación anual estimaba ingresos por $4,652.9 millones. “Respecto a lo programado, la cantidad de aumento es relativamente pequeña”, afirmó el economista Rafael Lemus, aunque aseguró que el nivel de recaudación muestra que la economía nacional sigue creciendo. Al ver en detalle los ingresos, el IVA recaudó $2,030.8 millones en siete meses. “La dinámica de consumo (que incluye también el efecto del aumento en los precios) es el mayor impulsor del aumento de recaudación en El Salvador”, afirmó la economista Tatiana Marroquín. Para la economista, el IVA, al ser un impuesto directo, que se cobra por igual, afecta mucho más a las personas de menores ingresos. “Esta forma de recaudar profundiza desigualdades económicas porque el IVA le pega más a los que menos tienen”, dijo. (eleconomista.net 13.08.24)