Pago del ISO finalizaría en 2028 y diputados prevén aumento gradual en ISR
La comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República dictaminó favorablemente la iniciativa de ley que propone la eliminación del pago del Impuesto de Solidaridad (ISO), que fue creado en 2008 por los diputados. El dictamen de esa mesa de trabajo propone derogar el pago de ese tributo gradualmente, empezando en 2025, donde los contribuyentes pagarían el 0.75 por ciento, es decir, una reducción paulatina del 0.25 por ciento. Un año después, la obligación tributaria sería del 0.50 por ciento, para que en 2027 se contribuya solo al 0.25 por ciento y así en 2028 quede derogado ese impuesto. «La derogatoria no afectará los derechos adquiridos de los contribuyentes a la acreditación de los pagos del impuesto y a la deducidad del gasto de la renta bruta para efectos de determinar la renta imponible que afecta al Impuesto Sobre la Renta (ISR), que serán aplicados conforme a lo originalmente dispuesto en la Ley del Impuesto de Solidaridad (ISO)», resalta el artículo de la derogación de ese tributo. El dictamen favorable con modificaciones fue respaldado con 17 integrantes de la comisión, los que no respaldan esa medida fueron los diputados oficialistas de Semilla. (LH 19.08.24)
