Un 58% de los guatemaltecos está trabajando, según ENCOVI 202

La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2023 revela que la población en edad de trabajar (PET), es decir, aquellas personas de 15 años o más, alcanzó los 11.4 millones en 2023. De esta cifra, la población económicamente activa (PEA), que incluye a quienes están empleados o buscan activamente empleo, se sitúa en 6.7 millones. A nivel nacional, la encuesta reflejó una ligera disminución en la PEA respecto al año 2022. Además, la ENCOVI 2023 identificó que, en el área urbana metropolitana, el 20.4% de la población económicamente activa (PEA) tiene entre 15 y 24 años, mientras que el 79.6% pertenece a la población mayor de 24 años. El 79.6% de la población económicamente activa (PEA) en el área metropolitana tiene más de 24 años. En otras áreas urbanas, el 22.5% de la PEA está en el rango de 15 a 24 años, mientras que el 77.5% corresponde a personas mayores de 24 años. En el área rural, el porcentaje de la PEA de la población entre 15 y 24 años de edad es 25.5% y de la población mayor a 24 años de edad es 74.5%. La distribución de la población guatemalteca muestra una predominancia de personas jóvenes, con un 59.6% de la población comprendida en el rango de 0 a 29 años. En términos de género, las mujeres representan el 52.7% de la población total, superando ligeramente a los hombres que constituyen el 47.3%.  (LH 26.08.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta