Dictaminan favorable la iniciativa que persigue agilizar dragados en los puertos

La comisión de Finanzas del Congreso de la República emitió dictamen favorable a la iniciativa para que se hagan dragados en los puertos del país, de acuerdo con el estado de batimetría, conforme a las recomendaciones técnicas que emitan las autoridades portuarias y se garantice la seguridad y eficiencia en las operaciones marítimas. La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) enfrenta un problema para el acceso de buques, lo cual ha generado un congestionamiento en el embarque y desembarque de productos, pero otro de los conflictos es que solo funciona una grúa para las operaciones de esas embarcaciones. Con la iniciativa de ley, las autoridades de los puertos deben contemplar en su plan anual de mantenimiento de dragados, un estudio de comportamiento hidrogeomorfológico del área de los puertos, planos de las áreas y niveles de dragados, estudios bacteriológicos y químicos del sedimento del área que se requiera trabajar, y consecuencias en áreas dañadas. En esta normativa se propone que se reforme el inciso f del artículo 43 de la Ley de Contrataciones del Estado, en relación con el dragado, que se entiende como limpieza del fondo de los ríos, puertos y zonas navegables que requieran las entidades a que se refiere el artículo 1 de esa legislación y podrán realizarse por administración. «Los dragados de puertos marítimos y sus áreas de influencia. Los dragados necesarios para mantenimiento de la infraestructura portuaria incluyendo sus canales de acceso, dársenas de maniobras, muelles, fosas aledañas y áreas de influencia. Los dragados que deban realizarse por situaciones derivadas de los estados de excepción declarados conforme la Ley de Orden Público», expresa la iniciativa de ley. (LH 29.08.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta