Presupuesto 2025: La deuda pública bonificable se duplicaría hasta Q25 mil millones

Guatemala aumentaría los márgenes de endeudamiento público estimados en el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos para el siguiente año por un monto total de Q148 mil 526 millones, que el Ejecutivo presentó ayer al Congreso de la República. Uno de los datos relevantes trata sobre el monto de la contratación de la deuda pública. Para el 2024 era de Q12 mil 775 millones y pasa en la nueva propuesta presentada a Q25 mil 104.2 millones, es decir, un incremento de Q12 mil 329 millones. El plan se financiaría por Q115 mil 391 millones de ingresos corrientes -de los cuales los ingresos tributarios serán Q109 mil 302 millones-, de fuentes financieras por Q33 mil 95 millones e ingresos de capital por Q39 millones. Es decir, de cada Q100 que ingresan a las arcas estatales, Q77.69 provendrán de ingresos corrientes, Q22.28 de bonos o préstamos y Q0.026 de ingresos de capital. De esa forma, el endeudamiento público interno -colocación de bonos- sería de Q25 mil 104 millones y de endeudamiento de préstamos externos de Q2 mil 406 millones. Tal como lo indica la ley, el 2 de septiembre es la fecha límite en que se debe presentar el programa de gasto para el siguiente ejercicio fiscal, que en esta ocasión se trata de la primera formulación del presidente Bernardo Arévalo, el cual estaría alineado a sus políticas de gobierno, según lo expresó el mismo presidente durante una conferencia de prensa. Ahora el Congreso, por medio de la Comisión de Finanzas, entrará analizar el contenido de la propuesta y tendrá la facultad para hacer modificaciones o cambios, para elevarlo al pleno para su aprobación por lo que tiene hasta el 30 de noviembre para conocerlo. (PL 03.09.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta