MAPFRE Economics prevé crecimiento para la economía mundial del 3% en 2024 y 2.9% 2025
La economía global continúa en plena desaceleración, aunque consigue mantener el crecimiento positivo gracias a unas tasas de inflación que han ido descendiendo progresivamente en los últimos meses. En ese contexto, MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE, anticipa un crecimiento del 3% para 2024 y del 2.9% para 2025, ambas por encima del 2.6% esperado en las previsiones anteriores para los dos años. Así lo señala en el ‘Panorama económico y sectorial 2024: perspectivas hacia el tercer trimestre’, publicado por el Servicio de Estudios y editado por Fundación MAPFRE. El estudio menciona que la inflación sigue avanzando en la dirección correcta, aunque no logra descender hasta el objetivo y se situará en el 4.5% y en el 3.5%, respectivamente. Entre los obstáculos, se mantiene la presión de los servicios y los avances salariales por el lado de la demanda, mientras que por el de la oferta, se cristalizan otros desafíos como la disrupción de las cadenas de suministro relacionadas con la crisis del Mar Rojo y la evolución en los precios de las materias primas. Las particularidades de cada zona provocan, a su vez, que el horizonte de la inflación presente realidades muy diferentes por todo el mundo y con niveles de evolución muy dispares. En 2024, el balance de riesgos globales está ligeramente sesgado a la baja, destacando los riesgos geopolíticos, de gobernanza y de política económica, y un potencial tránsito a un escenario menos benigno, pero no recesivo. (forbescentroamerica.com 04.09.24)
