La Policía de Nicaragua podrá hacer vigilancia electrónica y congelar cuentas bancarias
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propuso este miércoles una reforma al Código Procesal Penal en la faculta a la Policía Nacional a tener autoridad para allanar, sustraer equipos electrónicos e informáticos y exigir a las telefónicas la información digital (llamadas, mensajes de texto y voz, y geolocalización) de las personas que estén bajo su investigación, sin necesidad de una orden judicial. La iniciativa, que propone reformar 8 artículos del Código Procesal Penal, fue enviada a la Junta Directiva de la Asamblea Nacional (Parlamento), controlado por los sandinistas, y posteriormente fue remitida a la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos para su consulta y dictamen. La propuesta autoriza a la Policía requerir a la empresa de telefonía “información de los titulares de líneas telefónicas móviles, fijas, servicios asociados, relación de llamadas, mensajes de texto y voz, geolocalización, la ubicación de antenas emisoras y receptoras”. También el “número del módulo de identidad del suscriptor, de las direcciones de protocolos de internet, la identidad internacional de un equipo móvil y los usuarios vinculados a los equipos de las empresas telefónicas”. La Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, un consuegro del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, podrá además “realizar registros, allanamientos, inspecciones y requisas que sean necesarios”, y podrán extraer y acceder a información de sistemas electrónicos e informáticos. Todas esas acciones las podrán hacer sin una orden judicial en “casos de urgencia” y tendrá un plazo de tres días hábiles para la “convalidación del acto ante la autoridad judicial”, de acuerdo con la iniciativa. (forbescentroamerica.com 09.09.24)