Dan plazo de 20 días para levante de mercancías en aduanas
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) detectó que en la última semana hay 10 mil 795 contenedores, que transportan diferentes mercancías que no han sido retirados de los puertos, un volumen inusual y que pone en aprietos a las aduanas porque están a una semana de arrancar la temporada alta de importaciones asociada a las festividades de fin de año, y de no lograr descongestionar, podría impactar al consumidor final. Ayer los actores de la cadena logística activaron las contingencias para que, en el transcurso de los siguientes días, los contenedores puedan ser retirados con el cumplimiento de las obligaciones tributarias —pago de impuestos por la internación— o de lo contrario, corre el plazo de 20 días para su retiro, y corren el riesgo de ser declarados en abandono. Sobre las cargas que transportan los contenedores, están clasificadas en mercancías en general y diversas, repuestos, materias primas, electrodomésticos, insumos, productos de construcción y ferretería entre otros. El intendente de aduanas, Edwin Curtidor, explicó que son varias las razones que han descubierto, alterando el ciclo logístico, cuando las mercancías ya están en territorio nacional en las aduanas marítimas. Apuntó que los dueños han argumentado, que es por problemas logísticos, otros que tienen situaciones con las compañías navieras y otros han respondido que no les han liberado las facturas de su proveedor —para hacer las declaraciones electrónicas—. Aclaró que por la cantidad de contenedores que se encuentran listos para poder presentar una declaración de mercancías y hacer el retiro, no se ha realizado, y la respuesta está en los “importadores, del por qué no han realizado estos pagos”. (PL 10.09.24)