Pago para jubilados subió 411% en 20 años

La ejecución presupuestaria para el pago a las clases pasivas ha mostrado un crecimiento del 411% del   2003 al 2024, con un total de Q83 mil 427 millones en 21 años, y todo indica que para el siguiente año habrá un nuevo ajuste, luego de que el Congreso de la República aprobó el pasado 10 de septiembre las reformas a ese rubro. Las autoridades del Ministerio de Finanzas (Minfin) aún no tienen los ajustes que se harán al proyecto del presupuesto del 2025, que cambiaría la asignación prevista en el anteproyecto, que era de Q7 mil 814 millones, y la Comisión de Finanzas del Congreso requirió a la Dirección Técnica del Presupuesto (DTP) efectuar un ajuste a las cifras. A partir de enero del 2025 —cuando entre en vigor la reforma—, los jubilados del Estado recibirán un incremento de Q1 mil mensuales a los ingresos que perciben actualmente y se estipula que ningún pensionado o jubilado puede recibir menos de un salario mínimo para las actividades no agrícolas, que es de Q3 mil 384.59, y establece que el techo no será de más de Q7 mil mensuales. Un informe de la Defensoría de las Personas Trabajadoras de la Procuraduría de los Derechos Humanos calcula que en Guatemala existen unas 110 mil personas jubiladas y pensionadas y que cada año, en promedio, se agregan unas seis mil a ese régimen. (PL 16.09.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta