La economía de Panamá creció un 2.2% en el primer semestre
El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 2.2% de enero a junio de 2024, empujado por las actividades de la economía interna, entre ellas la construcción y la generación de energía, informó este lunes la Contraloría General. Este comportamiento de la economía panameña, con un PIB situado en 38,645.7 millones de dólares, presenta un aumento de 814.3 millones de dólares al compararlo con el mismo periodo de 2023, señala un informe del Instituto de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría. Los datos del INEC destacan que el PIB presentó en el segundo trimestre del 2024 un incremento de 2.5% respecto a igual período del año previo. El INEC precisa que este indicador alcanzó un monto de 18,247.8 millones de dólares, con un aumento de 444 millones frente al mismo trimestre de 2023, impulsado por actividades económicas internas como la construcción (6.3%), agricultura (3.1%), comercio al por mayor y menor (4.6%), transporte, almacenamiento y correo (2.9%). Estas tres categorías, en su orden, mostraron de enero a junio un aumento acumulado de 6.3%; 3.4%; y la última una variación acumulada de 1.9%. En el segundo trimestre el segmento de hoteles y restaurantes tuvo un incremento de 10.3% en su Valor Agregado, mientras que de enero a junio el aumento mostrado por este sector fue de 11.8%. (forbescentroamerica.com 17.09.24)
