Inflación de la zona euro cae por debajo del 2% y refuerza posible recorte de tasas este mes

La inflación de la zona euro se situó en septiembre por debajo del 2% por primera vez desde mediados de 2021, lo que refuerza los argumentos a favor de un recorte de los tipos de interés del Banco Central Europeo este mes, a medida que se acerca el final de una batalla de tres años para frenar el crecimiento desbocado de los precios. La inflación en los 20 países que comparten el euro se redujo al 1.8% en septiembre desde el 2.2% de agosto, según los datos de Eurostat publicados este martes, principalmente por la caída de los costes energéticos y la contención de los precios de los bienes. El dato de la inflación subyacente cayó del 2.8% al 2.7%, debido al menor crecimiento de los precios de los servicios, por debajo de las expectativas del 2.8 por ciento. El crecimiento de los precios lleva años por encima del objetivo del banco central: el aumento de los costes de la energía, los cuellos de botella en la producción tras la reapertura de la pandemia, el oportunismo empresarial y las cuantiosas ayudas fiscales han elevado la inflación por encima del 10% a finales de 2022. Sin embargo, la serie récord de subidas de los tipos de interés por parte del banco central ha frenado el crecimiento de los precios con relativa rapidez y los responsables de política monetaria debaten ahora a qué ritmo deben reducir los costes de los préstamos. El BCE ya redujo los tipos en junio y septiembre y su presidenta, Christine Lagarde, la señal más clara de que podría producirse otra bajada a finales de este mes, dada la optimista evolución de los precios. (eleconomista.com.mx 01.10.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta