PEG 5: Distribuidoras se preparan para licitar unos 1,400 megavatios
Es urgente ampliar la capacidad de transmisión y agregar generación nueva, expuso el presidente de la Asociación de Generadores con Energía Renovable (Ager), Rudolf Jacobs durante la actualización de la estrategia para la transición energética en Guatemala. En ese contexto, la organización presentó ocho recomendaciones ante los procesos de licitación de generación de energía para contratos de largo plazo denominada PEG 5, que entre otros aspectos propone que el concurso sea con ofertas a sobre cerrado, en sustitución de la subasta inversa, además de fijar en el sobre el total de megavatios a requerir volúmenes mínimos para la energía renovable pero máximos, entre otras. El gobierno tiene pendiente lanzar la quinta licitación de largo plazo para el Plan de Expansión de Generación de Energía (PEG 5), que podría llegar a 1 mil 400 megavatios, además de una licitación para el Plan de Expansión de la Red de Transmisión (PET). Fernando Moscoso, gerente de planificación y vigilancia de mercados eléctricos de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), expuso que para preparar la licitación de generación PEG 5 se ha llevado a cabo un proceso de nueve a 10 meses y la expectativa con el cronograma es que los términos de referencia puedan ser emitidos a finales del octubre de 2024 e integrar el equipo de trabajo con las distribuidoras. Con ese evento se busca contratar generación de electricidad por 15 años para sustituir contratos de las distribuidoras Energuate y EEGSA que se vencerían en el 2030 y cubrir el crecimiento de la demanda. (PL 02.10.24)