Inversionistas mexicanos exploran proyectos ferroviarios, en aeronáutica e industria automotriz

El evento, celebrado a puerta cerrada, en la Ciudad de México el 2 de octubre, contó con la participación de 70 inversionistas de alto nivel, la mayoría de ello tienen proyectos en el país y buscan expandir sus operaciones. Otros, en cambio, están explorando nuevas oportunidades, siempre con la demanda de mayor certeza y seguridad para sus inversiones. Juan Sánchez, director ejecutivo de InvestGuatemala, conversó con Prensa Libre, después del evento y brindó detalles sobre su desarrollo. Aseguró que fue un éxito, ya que todos los empresarios mexicanos invitados asistieron, lo que refleja un fuerte interés en Guatemala como plataforma para la expansión de sus negocios. «Es un momento clave para Guatemala, ya que este tipo de reuniones marcan una nueva etapa en la relación económica entre ambos países», afirmó Sánchez. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, resaltó en su discurso la importancia de la inversión extranjera directa para el crecimiento económico del país. Reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo las instituciones y combatiendo la corrupción, con el fin de ofrecer un ambiente seguro y confiable para los inversionistas internacionales. En 2023, México invirtió en Guatemala un total de 231 millones de dólares, lo que representa el 15% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país. Esta inversión se concentró principalmente en los sectores de comercio, información y comunicaciones, así como en industrias manufactureras. Por su parte, Guatemala exportó a México principalmente los siguientes productos: aceite de palma, azúcar de caña, caucho, artículos de confitería, látex, alimentos preparados y arneses eléctricos. (PL 03.10.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta