Retoman discusión del presupuesto 2025 con miras a modificar techos presupuestarios y la deuda bonificada

Representantes de la Comisión de Finanzas como de la junta directiva, ya perfilan que habrá modificaciones, tanto en el techo requerido como una reducción en la deuda bonificable y reducir el déficit fiscal que se plantea por 3.1%, que es el principal “ruido” que se escucha en el Legislativo. Luego de la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de las Salas de Apelaciones en las últimas tres semanas, la actividad volvió a la normalidad en el Congreso de la República, y ahora el enfoque es en la continuidad de la discusión del proyecto del presupuesto de ingresos y egresos que el Ejecutivo planteo por Q148 mil 526 millones para el ejercicio fiscal 2025. La diputada Sonia Gutiérrez Raguay quien integra la actual junta directiva, aclaró que hay una disposición de aprobar un nuevo proyecto de gasto para el siguiente año, pero se están revisando algunos temas que son de mayor interés, sobre todo para los diputados distritales. En las reuniones que han sostenido con las diferentes bancadas, la principal coincidencia es el monto propuesto (Q148 mil 526 millones) que es alto “y todo dependerá de los ajustes, de poder disminuir y la otra preocupación es poder reducir la deuda que es el sentir de varias bancadas”, apuntó. La iniciativa de gasto para un segundo año de mandato del presidente Bernardo Arévalo que envió el Ministerio de Finanzas (Minfin) plantea la contratación de Q25 mil millones de deuda bonificable, así como un déficit fiscal de 3.1% por unos Q29 mil 412 millones. (PL 15.10.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta