Portafolio de dos créditos por US$295 millones están pendientes de aprobación por el Congreso

Dos de cuatro préstamos con organismos financieros internacionales avanzaron en su aprobación por el Congreso de la República el pasado martes 15 de octubre, por lo que está pendiente otra cartera de US$295 millones que equivale a unos Q2 mil 277.4 millones, destinado para el componente de infraestructura. Hasta agosto último el portafolio pendiente de aprobación era de unos US$554.2 millones, por unos Q4 mil 283 millones, pero con la aprobación del préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), conocido como “Segundo Préstamo para Políticas de Desarrollo de Respuesta y Recuperación ante la Crisis en Guatemala”, por un monto de US$250 millones, o sea unos Q1 mil 932 millones y de US$9.2 millones (Q71 millones) con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), disminuye los expedientes.   Ambos créditos ya contaban con fechas preventorias dadas a conocer por los organismos financieros; es decir, que, si no se aprobarán por el Congreso, se perderían los recursos, y que tendría otras implicaciones. En la Comisión de Finanzas del Congreso, se informó ayer que no han ingresado otras solicitudes, por lo que se esperaría avanzar en el pleno sobre la discusión de las dos operaciones restantes, antes que concluya el año. Se desconoce, por el momento si el Ministerio de Finanzas (Minfin), como organismo rector de la política fiscal este estructurando una futura contratación de préstamos, ni dictámenes en curso por parte de la Secretaria General de Planificación y Programación de la Presidencia.  Por tratarse de deuda soberana o deuda externa, el Congreso de la República tiene que conocer por ley. (PL 18.10.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta