Avanzan iniciativas de ley que promueven actividad chiclera y reformas a Ley de Contrataciones

Los diputados avanzaron con la lectura de varias iniciativas de ley en la plenaria del 22 de octubre. Entre las propuestas están las reformas a la Ley de Contrataciones del Estado y la agilización para la ejecución de fondos en los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede). A la vez, los congresistas, modificaron la agenda del día para aprobar, entre los primeros puntos, la ley para promover y fortalecer la actividad chiclera, que busca la conservación y comercialización de productos del género «manilkara spp» (es un árbol perennifolio de lento crecimiento, con una altura de 25 hasta 40 metros, y un diámetro normal de hasta 1.5 metros).  Con la nueva ley, que derogó el decreto 99-1996, que era para el aprovechamiento y comercialización de chicle y para la protección del árbol del chicozapote, el Consejo Nacional para Áreas Protegidas (Conap) y el Instituto Nacional de Bosques (Inab) deben incorporar al género del manilkara spp a las normas, procesos y procedimientos, para la investigación y manejo sostenible que se encuentren en los bosques naturales, y pasarán a ser activos del Consejo Nacional del Chicle (Conachi). «El Conap y el Inab en un plazo no mayor de 60 días deberán establecer las tarifas por aprovechamiento de los productos del género manilkara spp, según su jurisdicción», establece el artículo 5 de la nueva ley. En los cambios que hicieron los diputados al orden del día, mostraron su interés para agilizar la aprobación de las reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, que pasó en primer debate la iniciativa 6438. La comisión de Asuntos Municipales apresuró el dictamen a la iniciativa de ley que firmaron 115 diputados para que los alcaldes y los concejos puedan realizar compras directas sin mayores controles. (LH 24.10.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta