El 57% de la deuda de El Salvador está en manos de los inversionistas
¿A quién le debe El Salvador? En el caso de la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) es decir, el Gobierno Central, el Gobierno General y las empresas públicas no financieras, sin incluir pensiones, le debe principalmente a inversionistas e instituciones multilaterales. Según el perfil de la deuda del SPNF, elaborado por el Ministerio de Hacienda, la deuda de este sector sumó hasta agosto $19,669.8 millones; esto implica $1,432.1 millones más (8.68%) que en el mismo periodo de 2023. De este monto, $17,923.9 millones corresponden a deuda de mediano y largo plazo y $1,745.9 millones de deuda de corto plazo, que son LETES (Letras del Tesoro) y CETES (Certificados del Tesoro). De la deuda de mediano y largo plazo, el 57% está en manos de inversionistas, que son instituciones o personas particulares que han comprado papeles de deuda que incluye eurobonos y bonos emitidos en el mercado local; y aunque el porcentaje de la posesión de esta deuda solo ha subido 6% en un año (el año pasado un 51 % estaba en manos de inversionistas), el monto sí ha crecido 25%, pasando de $8,134 millones a $10,214 millones, según datos de Hacienda. Por otra parte, el 34.5% de lo que debe el SPNF es a entidades multilaterales, que sumaron hasta agosto $6,184.9 millones; el año pasado era $6,108.2 millones y representó un 38.8% de la deuda total. Algunas de las instituciones acreedoras, según los reportes de Hacienda, son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entre otras. El SPNF también le debe $1,075 millones al Banco Central de Reserva, un 6% del total de la deuda; esta obligación ha subido en $5 millones en un año. También hay deuda con entidades bilaterales como con Japón (JBIC), Alemania (KFW) y España que suman $375.6 millones y que representan un 2.1 % del total; y $74 millones que se les deben a otros y que representan el 0.4 %. (eleconomista.net 29.10.24)
