Panamá rechaza su inclusión en lista de paraísos fiscales de Países Bajos
El presidente Panamá, José Raúl Mulino, rechazó este miércoles “enérgicamente” que Países Bajos haya incluido a su país en una lista de paraísos fiscales y anunció el veto de las empresas neerlandesas en las licitaciones internacionales panameñas. “Rechazo enérgicamente la inclusión que hace Países Bajos a Panamá en su lista negra por temas fiscales que atañen a su jurisdicción y no a la nuestra”, expresó el jefe de Estado en un mensaje en su cuenta de X. Mulino agregó que instruirá a la Cancillería panameña para que “formalice como corresponde” el repudio a la medida neerlandesa, y que mientras esta situación se mantenga, las empresas de ese país “no podrán participar en ningún tipo de acto público o contrato” sometido a licitación en la nación centroamericana. Países Bajos sigue la lista europea de paraísos fiscales, cuya última actualización data de diciembre pasado, tal como señalaron medios europeos esta misma semana. Panamá, que salió en octubre de 2023 de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI, con sede en París), permanece todavía en la lista de la Unión Europea de paraísos fiscales. (forbescentroamerica.com 31.10.24)