Ministerio de Ambiente y Energía y Minas informan a comisión por contrato de Perenco

La comisión de Ambiente, Ecología y Recursos Naturales del Congreso de la República, citó a las autoridades de los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y de Energía y Minas (MEM) los avances de la mesa técnica que revisa la finalización del contrato de Perenco. Esta empresa petrolera ha funcionado en el parque nacional Laguna del Tigre, en San Andrés, Petén, por 39 años, y en agosto de 2025 llega a su fin el contrato. La empresa inició operaciones en 1985, y logró una prórroga por 15 años. Carlos Alberto Ortiz, viceministro de Energía y Minas, indicó que la revisión del contrato abarca no solo la parte energética, sino también al gobierno y a casi toda la sociedad. «Desde el punto vista formal, la ley, reglamentos internos, y el contrato mismo, nos permite una definición, un camino de qué hacer para cerrarlo», comentó Ortiz. Agregó: «Desde el punto de vista de ingeniería, para mí, es relativamente sencillo de ir ahí, cerrar los pozos, pero ese cierre significa muchas cosas». El viceministro energético agregó que desde el MEM han empezado a trabajar un cierre ordenado, de qué hacer cuando la empresa entregue las llaves. Pero resaltó que hay un criterio básico, donde no ha habido una mayor problemática, por lo tanto, están anuentes a hacer esa entrega. No obstante, Ortiz explicó que la problemática está «del lado nuestro», de qué hacer cuando reciban las llaves, pues desde el punto de vista técnico están listos, pero preocupa otros elementos. El primero argumentó, sería el que se abordó con Finanzas sobre qué harán con el agujero financiero que está ahí, «ya que si bien hay una comunidad de criterios de que se llevan todo, pero será un buen hoyo, pues hay un aporte de mucho dinero».  (LH 07.11.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta