Regreso de Trump a la Casa Blanca, una amenaza para la economía global

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca con sus políticas proteccionistas plantea amenazas para la economía global, con la perspectiva de nuevas guerras comerciales, un resurgimiento de la inflación y un crecimiento más lento, dicen los expertos. Durante su primer mandato, del 2017 al 2021, Trump recurrió con frecuencia a aranceles punitivos en disputas con sus socios comerciales. En esta campaña del 2024, se comprometió a imponer un arancel de importación adicional de 60% a los productos chinos y uno adicional de 10% a los productos del resto del mundo. Teniendo en cuenta las probables medidas de represalia de Pekín y Bruselas, el impacto en la economía de la Unión Europea sería de 533,000 millones de dólares hasta el 2029, 749,000 millones para Estados Unidos y 827,000 millones para China, según un estudio de la consultora Roland Berger. Jamie Thompson, jefe de previsiones macroeconómicas de Oxford Economics, ve poco impacto económico a corto plazo debido a los retrasos en la implementación de políticas, pero que podrían ser positivos para el crecimiento. “Si bien las perspectivas para el 2025 no han cambiado, esencialmente, es probable que el crecimiento mundial sea un poco más fuerte en el 2026 y 2027 debido al resultado electoral, ya que el impacto de una política fiscal estadounidense más flexible compensa con creces el lastre de las medidas arancelarias específicas”, dijo Thompson a la AFP. (eleconomista.com.mx 07.11.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta