Inflación se desaceleró en octubre
A dos meses para que concluya el año, la inflación que el alza generalizada de precio se en la economía, parece estar controlada, y según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el ritmo inflacionario fue de 1.16 por ciento en octubre, que es menor al 2.11% de septiembre. Con el resultado de octubre que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE), ya hay una tendencia de cómo podría cerrar la inflación interanual en 2024. En tanto que los resultados de la encuesta de expectativas económicas al panel de analistas privados que consulta el Banco de Guatemala apuntan a que el ritmo inflacionario podría estar cerrando en 3.59% este año y para diciembre del 2025 en 3.99% y diciembre del 2026 en 4.13%. El indicador es relevante en el actual contexto, ante la futura decisión presidencial sobre la fijación de la paga mínima en el siguiente año y el cual se toma en cuenta. Además, que la inflación se encuentra dentro de la meta proyectada por la Junta Monetaria de 4% más/menos 1% para 2024. El reporte del IPC da cuenta que la inflación mensual fue de 0.33% y sale de terreno negativo ya en agosto fue de -0.06% y septiembre -0.38%. En tanto que la inflación acumulada, que es de enero a octubre fue de 1.72%. El informe del INE da cuenta que la división de transporte registró una incidencia negativa -0.03%, asociado sobre todo al comportamiento de los precios de los derivados del petróleo. Mientras que la división de vivienda en registró una incidencia positiva de 0.09; bienes diversos, restaurantes, y muebles de 0.05%; y la de alimentos 0.01% a pesar de que hubo presión por el efecto estacional denominado fiambre, que genera presión en los precios. (PL 08.11.24)
