APM Terminals Quetzal reporta «severa congestión» que afecta flujo normal de contenedores

APM Terminals Quetzal hace un llamado a todos los actores de la cadena logística para agilizar procesos ante la actual congestión que se reporta en la Terminal Especializada de Contenedores en el Pacífico de Guatemala y recomienda con urgencia invertir en la infraestructura de los puertos. A través de un comunicado, APM Terminals Quetzal, la operadora portuaria que funciona en la Terminal Especializada de Contenedores, atiende aproximadamente el 70 por ciento de la carga contenerizada del Pacífico guatemalteco. No obstante reporta que la terminal sufre congestionamiento. «En las últimas semanas, se han generado una serie de factores externos que han llevado a la terminal a un congestionamiento severo», señala APM Terminal Quetzal. Actualmente, la operadora cuenta con 3 grúas STS en muelle que se usan para la descarga de buques, 7 grúas RTG en patios, 4 Top loaders y 3 Reach stackers (las tres anteriores para movimientos internos de contenedores), y una capacidad del patio principal para almacenar 350 mil TEU´s. Según refiere, APM Terminals ha invertido en infraestructura tecnológica para garantizar procesos automatizados de talla mundial, que han permitido atender los buques de mayor tamaño que han llegado a Guatemala, pero indica que el mercado demanda una atención de buques cada vez más grandes. «La operación ha notado una creciente cantidad de contenedores que permanecen en el patio por más de 15 días y que aún no han solicitado citas para su retiro, lo que ha generado saturación de los patios y dificultades considerables de movimientos», explica. Asimismo, recuerda que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), reportó al 18 de noviembre, más de 3,000 contenedores que aún no iniciaban la transmisión de su DUCA, «lo que retrasa significativamente la rotación en los patios». Adicionalmente, puntualiza que los volúmenes rezagados debido a la congestión en México y otros puertos están llegando simultáneamente a Guatemala, ejerciendo presión adicional sobre nuestra capacidad, y recientemente condiciones climáticas adversas y complicaciones en la infraestructura vial, han dificultado la operación eficiente. (LH 22.11.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta