MAGA fortalece medidas para exportación
A raíz de la emergencia por brotes de gusano barrenador, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) fortaleció los protocolos para garantizar la calidad y seguridad del ganado en pie que se exporta a México. Entre las nuevas medidas se incluye el tratamiento externo con insecticidas y larvicidas, junto con medicamentos como Ivermectina, al menos siete días antes del envío de las reses. Esto complementa las acciones establecidas que continúan en vigor como la cuarentena, las pruebas para descartar enfermedades infecciosas y la inspección rigurosa en fincas de origen y corrales. Este proceso de supervisión es realizado por veterinarios de esta cartera, en colaboración con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) mexicano, que trabajan articulados para verificar el cumplimiento de los estándares internacionales. Durante las primeras 48 horas de operación de los establos fueron inspeccionados 975 animales en los que se identificaron casos sospechosos de infestación, por lo que se tomaron muestras para análisis, se aplicaron curaciones y los fármacos correspondientes. Hasta ayer, las autoridades habían confirmado una res enferma en Petén y 17 en Izabal, por lo que las brigadas sanitarias se desplazan por esos territorios en búsqueda de evitar un brote. (DCA 28.11.24)
